Conmemoración del día del Defensor Público
Comunicado del MPD

El 22 de noviembre fue instituido como el día del Defensor Público, en la
Reunión Especializada de Defensores Públicos Oficiales del Mercosur
(Redpo), en oportunidad de conmemorar la firma de la Convención
Americana sobre Derechos Humanos, denominada "Pacto de San José de Costa
Rica", suscripta por Chile el 22 de noviembre de 1969.
Por su parte, la provincia del Chaco así lo reconoce en la ley 2261-E.
La
función principal del Ministerio Público de la Defensa es brindar
asesoramiento y asistencia técnica a personas que se encuentran en
distintas situaciones de vulnerabilidad, que les obstaculizan acceder a
justicia y a la justicia en las mismas condiciones que otras.
A estos grupos hacen referencia los arts., 75 inc. 23 de
la Constitución Nacional, el art. 35 de la Constitución provincial y
las Reglas de Brasilia, que amplía aún más el reconocimiento de las
personas en situaciones de desventajosas.
Con
el avance y desarrollo de los derechos humanos durante el siglo XX, los
funcionarios/as del Ministerio Público de la Defensa, han trascendido
sus funciones de un mero defensor técnico y se han transformado en
defensores de derechos humanos.
De
allí que el trabajo del Ministerio Público de la Defensa, debe
trasuntarse en medidas positivas hacia los grupos que representa, respetando siempre el principio de progresividad y de no regresividad en el reconocimiento de los derechos humanos.
En
este día de conmemoración de nuestro trabajo, la Defensoría General
saluda a todos/as los integrantes del Ministerio Público de la Defensa y los/as alienta a no bajar los brazos en la lucha por la efectivización de los derechos humanos.
Fuente Area de Prensa PJCH.-