Diez años de la Coordinación Integral de Pueblos Indígenas del Poder Judicial

La única de su tipo en Latinoamérica




imagen noticia


La Coordinación Integral de Pueblos
Indígenas ante el Poder Judicial cumple 10 años de funcionamiento el 18
de diciembre como expresión fundamental de la política del Superior
Tribunal de Justicia  en pos de garantizar los derechos de todas las
personas.

Está integrada por su coordinadora Elizabet González,
el asesor Daniel Escalante coordinando un equipo 21 agentes de planta
permanente que pertenecen a los tres pueblos indígenas qom, mocoit y
wichi que intervienen en las seis circunscripciones judiciales.

Además,
provee información adecuada a los pueblos, cuenta con fuerte presencia
en los municipios con mayor población perteneciente a las naciones
indígenas y asiste a quienes necesitan acompañamiento como denunciante o
demandante.

La función que desarrollan fue reconocida a nivel
nacional como una buena práctica para  la promoción del diálogo
intercultural de cara al cumplimiento efectivo de los derechos de los
pueblos indígenas, por la Constitución Nacional y provincial y por el
Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo y las 100
Reglas de Brasilia.

Fuente Area de Presna PJCh.-