Juraron 18 abogadas y abogados ante el STJ

Acto realizado en el salón auditorio




imagen noticia


En
una ceremonia realizada el martes en el salón auditorio del Superior
Tribunal de Justicia del Chaco juraron 18 nuevas abogadas y abogados y
un procurador. El acto fue encabezado por la presidenta del STJ, Emilia
María Valle, junto a sus pares Enrique Varela, Iride Isabel María Grillo
y Víctor del Río y la defensora general Alicia Alcalá.

Además asistieron: Elisa Fernández Aselle, presidenta del Consejo de la Abogacía de Resistencia;  Ricardo Urturi,  en
representación del Consejo de la Magistratura y Jurado de
Enjuiciamiento; integrantes de la magistratura y el funcionariado y
público en general.

Quienes
juraron fueron: Amarilla María José; Batalla Medina Maylheen Maria
Guadalupe; Caballero Yesica Elizabeth; Córdoba Naela Maili; Farkas
Silvia Mabel; García de Iturrospe Julieta Belén; García Nuñez Karen
Anabel; Graf Tamara Evelyn; Gutiérrez Facundo Martín; López Rocío Belén;
Maidana Mirian Laura; Medina Gabriela Adriana; Olivera Roque Eduardo
David; Ramirez Murggia Ángel Oscar; Rascon Marlene Stefania; Ruiz Díaz
Tamara Daiana; Salazar Selva Danila y Velozo Dino Alberto.

El
Superior Tribunal de Justicia felicitó a los nuevos profesionales que
prestaron juramento y los insta a abogar sin descanso por la plena
vigencia de los derechos fundamentales y las libertades públicas,
propios de un Estado Social y Democrático de Derecho en tránsito hacia
un Estado de Justicia.

Ello
hace esencialmente a la misión del Poder Judicial, pero juegan un papel
central los abogados y abogadas como auxiliares de la justicia y como
inestimables colaboradores para alcanzar la paz social y construir una
sociedad mejor, más equitativa, más inclusiva y más justa.

Debiendo
los ideales de Juan Bautista Alberdi, ejemplo de virtudes republicanas y
democráticas, servirles de inspiración y guía para revalidar el
compromiso de lucha por el imperio del derecho, la justicia, la libertad
y la igualdad.

Por
último, deseándoles éxito, recordar juntos, como reflexión, las sabias
palabras del maestro Couture, en su octavo Mandamiento: Ten fe en el
derecho, como el mejor instrumento para la convivencia humana, en la
justicia como el destino normal del derecho, en la paz como sustitutivo
bondadoso de la justicia y  sobre todo, ten fe en la libertad, sin la cual no hay derecho, ni justicia ni paz.

Fuente Area de Prensa PJCH.-